Inauguración el miércoles 28 de mayo 2025 a las 20:00
Previa inscripción gratuita a través del formulario online
Exposición del 29 de mayo al 13 de julio
De lunes a domingo - 10h-20h
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Lugar
- CASA DE VELÁZQUEZ
C/ Paul Guinard, 3 - Ciudad Universitaria - Madrid
Metros: Ciudad universitaria (L6) y Moncloa (L6 y L3).
EMT: Av. Puerta de Hierro / Agrónomos (L. 82, 83, 133, 162)
LA EXPOSICIÓN
◖ La exposición colectiva Habitar el tiempo reúne los trabajos realizados por los residentes de la 95ª promoción de la Académie de France de Madrid, sección artística de la Casa de Velázquez.
◖ El público podrá así descubrir los proyectos desarrollados por los artistas residentes a través de una selección de obras representativas de la multitud de expresiones artísticas que se gestaron en los estudios de la Casa de Velázquez desde su llegada en septiembre de 2024.
◖ Pintura, artes plásticas, cine, fotografía, instalación, escultura… La diversidad de técnicas será el punto fuerte de la primera etapa de esta exposición itinerante que también será presentada en Francia, en la Academia de Bellas Artes de París, en 2026.
Artistas presentados
Rémi Algis, Alfonso Borragán, Omar Castillo Alfaro, Paloma De La Cruz, Jean Gfeller, Juan Francisco González, Yann Gross, Marine Lanier, Lucia Malerba, Sandra Mar, María Rojas, Lucile Soussan, Adrien Vescovi, Maxence Voiseux
Del 29 de mayo al 13 de julio de 2025, la Casa de Velázquez presenta el trabajo de los artistas residentes de la 95ª promoción de la Academia de Francia en Madrid, su sección artística. La exposición se concibe como una restitución de su año de inmersión en la península ibérica.
En un mundo donde la aceleración parece dominar nuestras vidas, los artistas reunidos en esta exposición proponen una forma alternativa de estar en el mundo: una presencia lenta, atenta y en armonía con los ritmos de lo vivo.
Durante su residencia en la Casa de Velázquez, tuvieron el privilegio de apropiarse plenamente del tiempo: un tiempo para experimentar, observar y transformar. Sus prácticas se inscriben en una temporalidad extendida, donde el proceso tiene tanto valor como la forma acabada, y donde cada gesto se convierte en una forma de habitar el mundo.
Habitar el tiempo nos ofrece así una visión global y colectiva de un año de residencia, que a menudo constituye un punto de inflexión importante en la trayectoria conceptual y profesional de los artistas, al tiempo que pone en relieve la singularidad de cada uno de los proyectos presentados.
Para la ocasión, los artistas han seleccionado las obras más representativas de su producción y de sus investigaciones en la Casa de Velázquez para construir juntos esta propuesta multidisciplinaria y temática a través de la cual nos invitan a experimentar un mundo sostenible, donde cada instante tiene sentido y donde la duración se convierte en la esencia misma de la creación.
EN PARALELO
CONCIERTO ANUAL DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
El jueves 29 de mayo, a las 19:30, tendrá lugar el concierto anual de la Casa de Velázquez que, otro año más, será acogido por el Institut français de Madrid.
El concierto estará centrado en el trabajo de Fernando Fiszbein, compositor actualmente en residencia en la Casa de Velázquez. Las piezas del programa serán interpretadas por el cuarteto Voce, acompañado por el guitarrista Pablo Márquez.
Durante el concierto, Fernando Fiszbein también intervendrá para comentar sus obras, con el fin de contextualizarlas y destacar los aspectos esenciales de su producción musical.
Reserva gratuita en el sitio web del Institut français: institutfrancais.es