David Antonio Jurado

2025-2026

Francois Chevalier

Universidad de Guadalajara

Visualidades del documental de true crime: miradas cruzadas en América Latina y Europa

Egresado de Letras de la Universidad de Guadalajara, maestro en Estudios cinematográficos y nuevos medios de la Universidad de Paris y doctor en Estudios romances por el Instituto de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos de la Universidad de la Sorbona, David Jurado se ha especializado en el análisis del cine documental, de la industria cinematográfica, de los discursos sobre el patrimonio cultural y de la relación entre cine, arte y literatura. 
Ha sido becario de varias instituciones, entre ellas el Fondo Nacional Para las Artes de México, el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia, el Instituto Distrital para las Artes de Bogotá  y el Fideicomiso de Promoción de Cine de la Ciudad de México. Fue becado por la Región Ile de France para sus estudios de doctorado y su tesis fue seleccionada por el Institut des Amériques para su publicación. 
Ha sido docente de historia y medios audiovisuales en distintas instituciones de Francia, Colombia y México. Actualmente es posdoctorante del Laboratorio Audiovisual de Investigación Social del Instituto Mora-SECIHTI. Ha realizado trabajos de investigación creación.
 

Research project

Este proyecto se propone estudiar el documental de true crime. Pone en perspectiva la producción en cuatro países de dos regiones distintas, Colombia y México, y España y Francia, buscando identificar rasgos transnacionales del género, es decir, la manera en la que se articulan estrategias globales de mercado, con narrativas e historias que parten de lo local para llegar a lo global. Se parte de la hipótesis de que el true crime ha sido promovido por las plataformas de streaming, que lo han utilizado como parte de su estrategia de implantación en los mercados nacionales y transnacionales. Estas relaciones entre lo local y lo global promueven a su vez imaginarios culturales sobre los países que se retroalimentan en la misma plataforma, construyendo así unas visualidades glocales del true crime. Este trabajo está acompañado de la realización de una carpeta de desarrollo de un documental de true crime como ejercicio experimental y creativo. 

Selected Publications

2024. “Second-order observation of art in two films about Colombian violence: Carne de tu carne and Memoria”, New Cinemas, 22(1), pp. 28-40.
2021. "Audiovisual indígena colombiano en primera persona", Maguaré, 35 (2), pp. 197-224.
Libros 
2023. Del gesto a la mirada. Cine sobre arte en Colombia. Bogotá: Cinemateca de Bogotá. 
2021. Alteropoéticas del “yo” en el documental colombiano. Producción, festivales, historia y creación (1999-2019). Bogotá: Aula de Humanidades.
2020. Résilience des images et des récits. Catastrophe et terrorisme d'État en Argentine, Chili et Mexique, Rennes: Institut des Amériques.

Back




FOLLOW US

NEWSLETTER