Malena López Palmero

2025-2026
Francois Chevalier
Universidad de San Martín (UNSAM) y Universidad de Buenos Aires (UBA)
Florida en la encrucijada: estrategias de colonización y representaciones
Malena López Palmero es profesora de enseñanza media y superior en Historia (2005) y doctora en Historia (2014) por la Universidad de Buenos Aires. Enseña Historia de los Estados Unidos en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de San Martín y en la Universidad Pedagógica Nacional, en Buenos Aires, Argentina. Ha sido profesora invitada de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París, Francia), en Southwest University (Chongqing, China) y la Universidade Federal de Mina Gerais (Belo Horizonte, Brasil). Especializada en la historia de la temprana colonización de Virginia (siglos XVI-XVII), actualmente investiga los orígenes de la colonización de Florida (siglo XVI). Es autora de numerosos artículos en su especialidad y del libro Del paraíso ultramarino al infierno colonial: Virginia (siglos XVI-XVII).
Research project
El trabajo indaga las estrategias desplegadas por los agentes colonizadores, tanto franceses (1562-1565) como españoles (1565-1600), y el modo en que transmitieron sus experiencias en testimonios textuales y visuales, con el propósito de trazar una historia de la temprana colonización de Florida que, a la vez, haga foco en lo global y lo local. Para ello, se tomarán en cuenta tres ejes de análisis: 1) los vínculos entre colonos y poblaciones nativas, junto con sus representaciones; 2) la relación de fuerzas entre Francia y España en la carrera ultramarina, lo cual involucra tanto acciones diplomáticas como la difusión de discursos de amplio alcance articulados en torno a la denominada “Leyenda Negra”; y 3) la agencia de ciertos actores históricos que, junto con sus redes, tuvieron un rol destacado en el proceso de afirmación del dominio español en Florida.
Selected Publications
2023. Del paraíso ultramarino al infierno colonial: Virginia (siglos XVI-XVII), Valencia, Universitat de València.
2023 “Fracaso colonial y estrategia editorial: el caso del capitán John Smith”, in María Luz González Mezquita, Antonio Álvarez-Osorio Alvariño, James Amelang, Saúl Martínez Bermejo (coords.), Vidas fallidas. Aproximaciones al concepto de éxito y fracaso individual en la modernidad, Mar del Plata, EUDEM, pp. 76-93.
2021 “La colonización española de Florida: de iniciativa real a gestión privada”, in María Luz González Mezquita (ed.), Hacer Historia Moderna: Nuevos métodos, nuevas corrientes historiográficas y desafíos, Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, pp. 123-135.
2022 “Apuntes para una metodología de la imagen: Florida y Virginia en el siglo XVI”, in Pablo Pozzi et al, Haciendo Historia, Herramientas para la investigación histórica, Buenos Aires, Clacso, pp. 165-199.
2020 “Apropiaciones simbólicas y ejercicio de la violencia en los viajes de circunnavegación de Francis Drake (1577-1580) y Thomas Cavendish (1586-1588)”, Prohistoria, año XXIII, n° 34, pp. 41-74.