Natalia Castro Picón

François Chevalier
Princeton University
Prohibido hablar de política: la poesía española contemporánea contra el malestar neoliberal
Natalia Castro Picón es Assistant Professor en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Princeton. Obtuvo su doctorado en The Graduate Center de la City University of New York, y su licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializa en literatura y cultura ibérica moderna y contemporánea, integrando los Estudios Culturales con una perspectiva glotopolítica, que contempla la conducción política del lenguaje y los discursos. Su primer libro, La fiesta del fin del mundo. Apocalipsis cultural en el periodo entre crisis (España 2008–2020), examina los imaginarios apocalípticos en la esfera cultural—desde el cine y la literatura hasta la publicidad o la comunicación política—, mostrando cómo configuraron las narrativas sociopolíticas durante el periodo “inter-crisis”. Además, forma parte del equipo de coordinación de ALCESXXI y participa en otros grupos de investigación internacionales como el Transnational Elites, Inequalities and Values (Princeton–Humboldt).
Research project
El proyecto explora el potencial de la poesía como herramienta político-cultural para intervenir en la reconstrucción de las mayorías sociales, centrales para la democracia. Actualmente, la deriva tecnocapitalista neoliberal ha mercantilizado y estandarizado los discursos, polarizando ideologías y fragmentando movimientos. La poesía, con su constante revisión y redefinición de significados, resiste la estandarización y genera espacios comunes de negociación de sentidos y fortalecimiento de vínculos intersubjetivos. En el trabajo se cartografían y analizan obras, iniciativas y comunidades de prácticas poéticas desde finales del siglo XX hasta hoy, combinando análisis de libros, fanzines, revistas, material audiovisual y entrevistas. El objetivo es analizar los efectos de la cooptación neoliberal del lenguaje, así como los mecanismos culturales y contraculturales que se despliegan para resistirla y promover la participación democrática.
Selected Publications
La fiesta del fin del mundo. Apocalipsis cultural en el periodo entre crisis (España 2008–2020) (forthcoming).
“Apocalyptic Visions of the Crisis: The Imaginary of the Flood in Contemporary Spanish Culture”. The Routledge Hispanic Studies Companion, 2025)
“The Sleep of Neoliberal Reason: Denialism, Conspiracies and Storytelling on Crises through Ventajas de viajar en tren”.Humanities, 2022.
“I have a scream: enunciaciones disidentes en torno al 15M en España” (with José del Valle). Heterotopías, 2019.
“Crisis, guerra e identidad. Modelos de representación en disputa en La 31 (Una novela precaria) de Ariel Magnus”. 1616: Anuario de Literatura Comparada, 2017.