Marcy Campos Perez

2025-2026
Lucienne Domergue
Institut d'Histoire du temps présent (IHTP-CNRS)
Audiovisual Mediatization of Solidarity with Chile: Insights from Spain (1975–1989)
Master en Artes y lenguajes por la EHESS, doctora en Historia contemporánea por la Université París 8 y actual becaria postdoctoral ANID-Becas Chile en el Institut d’Histoire du temps présent (IHTP-CNRS). Sus temas de investigación abordan las estrategias mediáticas audiovisuales desarrolladas por los movimientos de solidaridad internacional con Chile en tiempos de Guerra Fría, las redes de cooperación político-culturales involucradas, así como la migración de estas imágenes en los recientes procesos de memoria y patrimonialización. Con estos ejes de estudio, actualmente participa de los proyectos de investigación IRN-HISTEMAL, Historia del tiempo presente, memorias y emociones en América Latina y España (CNRS-InSHS) y el proyecto asociativo Estudio interdisciplinario sobre la solidaridad con Chile en las décadas de 1970 y 1980: una propuesta desde las humanidades de la PUCV en Chile. Ha sido profesora en los departamentos de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Université Paris Nanterre y CY Cergy Paris Université.
Research project
La propuesta se inserta en una investigación postdoctoral donde se aborda la dimensión mediática de la solidaridad con Chile, en particular la producción y difusión audiovisual en el marco de las transformaciones vividas en la Europa latina, desde las transiciones a la democracia en el espacio ibérico al fin coincidente del régimen de Pinochet y del socialismo real. En un análisis multiescalar, este proyecto se centra particularmente en el caso español para estudiar la circulación de imágenes denunciatorias de la dictadura chilena y las redes humanas que impulsaron su difusión tras el período franquista. En un contexto de declive de la solidaridad “antimperialista” y “antifascista” con Chile, España emergió como un nuevo espacio para la coordinación de las campañas antidictatoriales. La propuesta indaga en cómo esta producción, uso y recepción de las creaciones audiovisuales respondieron tanto a la denuncia contra el régimen de Pinochet como a los debates y memorias surgidas durante el retorno a la democracia en España. Asimismo, examina la inserción del caso chileno dentro del “giro latinoamericano” experimentado por las televisiones y algunos festivales de cine surgidos en la región desde fines de los años 1970.
Selected Publications
2026 (forthcoming). “Mediatizaciones audiovisuales de la dictadura de Pinochet en la Europa latina. Solidaridades, usos políticos y reminiscencias”, in Frédérique Langue and Evelyne Sánchez (eds), Historiadores del tiempo presente, memoria y emociones América Latina - Península Ibérica. Semblanzas y compromisos, Madrid, Casa de Velázquez.
2025 (forthcoming). “Cámara emotiva: filmaciones de la dictadura chilena, del testimonio a la promoción de la alegría (1978-1988)”, in Frédérique Langue and Ana María Serna (eds), La dimensión emocional de la memoria en América Latina, España y Portugal, México, Instituto Mora.
2024. “Le Chili n’est pas seul. Estrategias audiovisuales de la solidaridad internacional en Francia (años 70-80)”, in Robert Austin Henry, Viviana Canibilo Ramírez and Edgars Martínez Navarrete (eds), Chile 1973-2023. Contrarrevolución y resistencia (vol. 1 Historia), Barcelona, Verso Books, pp. 431-451.
2024. “Del compromiso al patrimonio. Trayectorias de la memoria en la cinematografía de la historia chilena reciente (de 1970 a la actualidad)”, in Frédérique Langue (ed), Itinerarios y desafíos de la historia del tiempo presente. Un diálogo transatlántico, Rosario, Prohistoria, pp. 123-138.
2024. “La campaña por la liberación de Luis Corvalán: el crepúsculo de una solidaridad antifascista con Chile a través de la pantalla (1973-1977)”, Papeles de trabajo, 18 (34), pp. 132-151.
2024. “El rodaje de Estado de sitio en Chile: debates de izquierda y tensiones sobre la imagen internacional de la Unidad Popular (1970-1973)”, Historia y sociedad, 46, pp. 71-94.