Pintar una guerra

Repensar la imagen de la violencia

17OCTOBER 2025
ATENEO DE MADRID
Mesa redonda

Ciclo de mesas redondas: Pensando museos, haciendo memoria II


Miércoles 17 de octubre
En el Ateneo de Madrid

Entrada libre hasta completar aforo


En el marco del ciclo de mesas redondas: Pensando museos, haciendo memoria II

ORG.: Asociación Española de Historia Pública, Museo Thyssen-Bornemisza, Casa de Velázquez, Círculo de Bellas Artes y Universidad Autónoma de Madrid.

 

Próximamente más información

 

PRESENTACIÓN DEL CICLO 

Los museos se están convirtiendo en protagonistas de distintos procesos de resignificación debido no solo a la descolonización que se exige a sus discursos, sino también a miradas más democráticas que reivindican la inclusión de otras narraciones y de nuevas herramientas críticas. 

Estas instituciones han dejado de ser meros transmisores de interpretaciones hegemónicas, para concebirse como espacios plurales que se abren al diálogo cívico y a la intervención pública. Este es el aliento que ha animado la organización del ciclo de mesas redondas Pensando museos, haciendo memoria II que pretende impulsar el debate sobre temas cruciales que, a menudo, forman parte de nuestro pasado más incómodo, pero que pasan desapercibidos porque se han transformado en compañeros íntimos de nuestra identidad. Quizás sea este uno de los retos más destacados del siglo que habitamos. Si así es, observemos sus costuras.

Este segundo ciclo de mesas redondas tuvo su comienzo el 26 de mayo de 2025 con De la Dama de Elche a los labios de Mae West: la mujer y el museo; continuó el 1 de julio con Comprender desde la diferencia: el museo ante la otredad, y seguirá tras las vacaciones estivales con En los límites de la corresponsabilidad: historia pública y museos, el 1 de octubre de 2025 en el Museo Thyssen-Bornemisza; Pintar una guerra: repesar la imagen de la violencia, el 17 de octubre en el Ateneo de Madrid; y Franco del revés: intervenciones artísticas de una dictadura, el 20 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. Os esperamos.

 

 

 

 




FOLLOW US

NEWSLETTER