Lenguajes de identidad y alteridad

Tradiciones y discursos de inclusión y exclusión en Castilla (siglos XV y XVI)

10JUNE 2025, 10h30
Séminaire

COORD.: Esther PASCUA ECHEGARAY (Universidad a distancia de Madrid – UDIMA), Eva LAPIEDRA GUTIÉRREZ
(Universidad de Alicante) 
 

ORG.: École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Proyecto SIDE-Cultures (“Generación del Conocimiento”, MICIU, PID2021-126711NB-I00), Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Universidad de Alicante
 

LUGAR: 

  • Casa de Velázquez
    C/ Paul Guinard, 3, Ciudad Universitaria, Madrid
     

PRESENTACIÓN 

La transición de la Edad Media a la Edad Moderna ha sido objeto de una intensa atención historiográfica; sin embargo, aún persisten tantos interrogantes como certezas. Este coloquio reúne a cuatro especialistas que, con trayectorias y desde perspectivas diversas, explorarán la compleja dialéctica entre los sistemas clasificatorios —sociales y simbólicos— que articulan los discursos institucionales y de poder en contextos multiculturales, y las dinámicas de desbordamiento originadas por la hibridación social y cultural. Se pondrá el énfasis en la comprensión de los procesos históricos de inclusión y exclusión en Castilla, en los cuales identidades múltiples se constituyeron en competencia por los discursos, las representaciones y el reconocimiento. Lejos de buscar conclusiones definitivas, el objetivo de la sesión es abrirse a una pluralidad de voces, recogiendo los discursos encontrados y polifónicos de la época, con el fin de vislumbrar nuevas claves interpretativas sobre las dinámicas políticas, religiosas, sociales y constitucionales que marcaron la estigmatización de la diferencia en Castilla entre los siglos XV y XVI.




FOLLOW US

NEWSLETTER